• Friends@YOG
Algunas escuelas de Singapur se han agrupado con escuelas seleccionadas por cada CON. El objetivo de Friends@YOG es ayudar a promocionar el aprendizaje y comprensión entre los jóvenes. Gracias a este intercambio, los jóvenes podrán colaborar en la organización de la Villa de cultura mundial en la YOV (Youth Olympic Village, Villa Olímpica Juvenil) durante los Juegos Olímpicos.
• Acampada de la amistad Singapur 2010Los participantes de los distintos CON podrán relacionarse con jóvenes de todo el mundo en una acampada de 5 días de duración que tendrá lugar en Singapur (Singapore Sports School). Gracias a esta acampada, los jóvenes también podrán disfrutar de programas educativos y culturales sobre el Movimiento Olímpico y los JOJ.
• Programa de jóvenes embajadoresLos CON pueden designar a representantes jóvenes entre 18 y 24 años para que participen en el Foro del Mundo del Futuro. En estas sesiones, los jóvenes concebirán distintos proyectos que implementarán en sus países de origen.
Durante los Juegos• Debates y talleres
Los deportistas podrán relacionarse con los modelos olímpicos y tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos relacionados con sus vidas como, por ejemplo, cómo dominar la presión durante una competición. Asimismo, se organizarán talleres en los que los deportistas podrán aprender sobre los avances en soportes digitales y otros temas generales como la salud y la juventud.
• Villa de la cultura mundialEn plena Villa Olímpica Juvenil, los deportistas se conocerán y relacionarán entre sí y con otros jóvenes singapurenses que presentarán stands de las distintas culturas de todo el mundo. Cada país participante, dispondrá de un stand en el que expondrá su cultura y modo de vida según la propia interpretación de los jóvenes singapurenses participantes en Friends@YOG.
• Proyectos de la comunidadLos deportistas pueden interactuar con beneficiarios como, por ejemplo, jóvenes y niños, y al mismo tiempo adquirir conocimientos sobre la responsabilidad hacia el medio ambiente y su comunidad.
• Actividad en la islaLa actividad en la isla es una aventura al aire libre de un día, que tendrá lugar en la costa de la isla. En esta ocasión, los deportistas podrán poner en práctica los valores olímpicos de amistad y respeto, mientras colaboran entre sí, para superar determinados retos físicos. Se trata de una experiencia al aire libre cuyo objetivo es desarrollar los valores de trabajo en equipo y liderazgo, en un lugar seguro en el que habrá un moderador.
• Actividades artísticas y culturalesSe celebrarán distintas actividades artísticas y culturales como, por ejemplo, representaciones de jóvenes en directo, festivales culturales y étnicos, e instalaciones y murales sobre las Olimpiadas en los que se celebrará el espíritu del olimpismo y la diversidad cultural.
• Actividades para el aprendizaje
Los deportistas podrán participar en exhibiciones libres y sencillas, a la vez interactivas, como la Galería Olímpica, en la que adquirirán interesantes conocimientos sobre la historia de las Olimpiadas o el pasillo de las carreras, donde podrán adquirir conocimientos sobre deportes que no son en los que compiten.
.